Unas lentillas de Google que miden nuestra glucosa
La todopoderosa multinacional Google acaba de anunciar que está trabajando en el desarrollo de unas lentes de contacto para monitorizar el nivel de glucosa de manera no invasiva a través del análisis de la lágrima. El equipo de trabajo al frente de este proyecto ha utilizado la tecnología electroquímica existente en los medidores continuos actuales del mercado para aplicarlo a unas lentillas, las cuales incorporan un microchip minúsculo y una microantena.
Google se encuentra actualmente testando prototipos que permitan generar incluso una lectura de glucosa por segundo, y según manifiestan desde la empresa americana, los ensayos clínicos ya han comenzado con los primeros prototipos. La principal ventaja de este novedoso sistema es su minúsculo tamaño, su carácter no invasivo y sobre todo, la ausencia de necesidad de calibración.
El Dr. Brian Otis, uno de los creadores del proyecto, explica alguna de las barreras con las que se han encontrado a la hora de medir la glucosa en el líquido lacrimal. En primer lugar, la glucosa presente en la lágrima es mucho menor que en sangre (una concentración entre cinco y diez veces menos), dificultando ya a priori la medición. En segundo lugar, los sistemas para captar la lágrima son aún incómodos y ligeramente molestos como para tener puestos en el ojo de continuo, lo que impediría mantener las lentillas en el ojo mucho tiempo seguido. Adicionalmente, el proyecto debe sortear condicionamientos técnicos evidentes y relacionados con su tamaño, como la miniaturización de los componentes electrónicos y las baterías, la necesidad de una antena para el envío de datos a una unidad receptora o un smartphone o las cuestiones relacionadas con el confort y la posibilidad de un uso mantenido e intensivo.
En las notas de prensa que se han hecho públicas sobre este proyecto hasta la fecha, Google deja clara su intención de seguir apostando por él de manera firme, y para demostrarlo, ha informado de alianzas estratégicas con otras compañías que le provean de ciertas tecnologías y que tengan ya una experiencia en el sector médico y tecnológico. Asimismo, deja la puerta abierta al desarrollo por parte de otros agentes de aplicaciones de software para la gestión de los datos recogidos por el dispositivo. Sin embargo, uno de los escollos más obvios es la producción de este sistema a un coste razonable, dado que las lentes de contacto son per se, un producto perecedero que debe ser sustituido en su totalidad cada cierto tiempo.
Independientemente de complicaciones o dificultades inherentes a cualquier desarrollo tecnológico de este tipo, lo que parece prometedor es sobre todo, su carácter no invasivo y absolutamente indoloro, sin necesidad de ningún tipo de catéter como la tecnología actual en MCG (medición continua de glucosa). La potente multinacional del sector informático es conocida por participar de manera activa en proyectos de diversa índole, y este es uno más de los muchos proyectos en los que está trabajando e invirtiendo activamente, habiendo tenido ya sus primeras conversaciones con la FDA de cara a una futura comercialización. Esperemos que el proyecto siga adelante y podamos tener pronto más noticias sobre esta futurista, pero posible idea que revolucionaría el mercado de la monitorización continua de glucosa y permitiría un drástico aumento de la calidad de vida de las personas con diabetes.
Fuente: Diatribe / Google Blog
Busqueda
Categorías
Archivos
Últimas noticias
- NOS VAMOS DE CAMPAMENTO!! 31 de marzo de 2025
- TALLER DE COCINA MERCADO DE LA RIBERA Marzo2025 31 de marzo de 2025
- SUBIDA AL PAGASARRI. Actividad con monitores 17 de marzo de 2025
- TALLERES EDUCATIVOS MARZO 2025 7 de marzo de 2025
- ATENCION PSICOLOGICA 28 de febrero de 2025
2 comentarios. Dejar nuevo
Soy hija de mamá diabética, mamá murió de muchas complicaciones debido a esta enfermedad y ruego Al Todo Poderoso ilumine a todos los que trabajan por nuevos descubrimientos. De antemano muchas gracias
Estoy dispuesta a ampliar comentarios.