Se asocia el déficit de Vitamina D con un mayor riesgo de padecer diabetes
El déficit de vitamina D se asocia con un mayor riesgo de padecer diabetes, y algunas otras patologías como el cáncer, la esclerosis múltiple, la inflamación intestinal, la hipertensión o determinadas enfermedades cardiovasculares.
En este sentido, la Real Academia Nacional de Medicina (RANM) ha señalado que la carencia de vitamina D es especialmente frecuente en zonas geográficas donde hay menos incidencia de rayos solares.
Para que el organismo aproveche la vitamina D es necesaria la energía solar, ya que mediante la acción de los rayos del sol el organismo será capaz de sintetizar esta vitamina. En este sentido, el profesor Salas-Salvadó ha recomendado «una prudente exposición solar diaria».
Además de la moderada exposición al sol, para prevenir su déficit es imprescindible la ingesta de alimentos ricos en esta vitamina como el pescado azul, el aceite de hígado de pescado (sobre todo el aceite de hígado de bacalao), la margarina, el huevo, la leche, derivados lácteos y alimentos fortificados
Según Salas-Salvadó, la mayoría de niños y adolescentes recibe suficiente radiación solar, lo que suele asegurar niveles adecuados de esta vitamina. No obstante, hay necesidades especiales en momentos puntuales, como es el caso del embarazo, la lactancia o menopausia, donde debe aumentarse su ingesta.
Más información en el siguiente enlace.
Busqueda
Categorías
Archivos
Últimas noticias
- MOVILES EN EL COLEGIO 9 de enero de 2025
- FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO 2025 23 de diciembre de 2024
- NO ES SOLO DIABETES… 4 de diciembre de 2024
- MANIFIESTO DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2024 14 de noviembre de 2024
- PABELLON LA CASILLA. Celebrando el Día Mundial 12 de noviembre de 2024