La actividad física: clave para el control de la diabetes
Un grupo de investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche, a través de uno de sus estudios, ha confirmado la importancia de hacer deporte para mejorar los indicadores glucémicos en el inicio de la diabetes. En concreto, lo que confirma el estudio es que con actividad y ejercicio físico, la presencia de una reserva funcional de las células beta al inicio de la diabetes tipo 1 (el conocido estado de “luna de miel”) se mantiene en el tiempo.
El objetivo de este trabajo ha sido el de estudiar la influencia de la actividad física regular antes y después de la aparición de la patología. Para ello, se realizó un estudio observacional con dos grupos de pacientes diabéticos tipo 1, desde el debut hasta un periodo de 2 años, realizando uno de ellos ejercicio con frecuencia y el otro, siendo más sedentario. El más activo debutó y mantuvo los niveles de hemoglobina glucosilada significativamente más bajos conjuntamente con los requerimientos de insulina, en comparación con el grupo más sedentario.
De esta manera, se vuelve a poner de manifiesto que uno de los mejores tratamientos para controlar la diabetes tipo 1, y por supuesto la tipo 2, es la práctica de ejercicio.
Puedes leer el reportaje completo pinchando aquí.
Busqueda
Categorías
Archivos
Últimas noticias
- SUBIDA AL PAGASARRI. Actividad con monitores 17 de marzo de 2025
- TALLERES EDUCATIVOS MARZO 2025 7 de marzo de 2025
- ATENCION PSICOLOGICA 28 de febrero de 2025
- CONSULTA ENFERMERA EDUCADORA EN DIABETES 28 de febrero de 2025
- LA GRAN ESCALADA. Actividad con monitores 24 de febrero de 2025