¿Entras o sales?

bugs bunnyAlgunas veces oigo hablar de la macroeconomía que domina el mundo, todas esas teorías que explican el funcionamiento global del «debe» y «haber»y de la microeconomía, la economía casera y local que practicamos todo bicho viviente. Y todo el mundo nos ha hablado que si las teorías macroeconómicas deciden en mis decisiones de compra, venta,… Bien, pues cuando lo oigo, no puedo evitar compararlo con la insulina que lleva un boli de 3 ml con 100 unidades/ml.

En total 300 unidades, ¡vaya!, son un montón de unidades. A veces, no aprecias la importancia de ese microflujo de insulina que te inyectas, te parece ese hilillo de agua que cae cuando se desborda un vaso que lo has llenado hasta arriba.

Ese hilillo…., de lo macro a lo micro, de las raciones de hidrato a las dosis de insulina, de lo global a lo local, ¿quién controla a quién? ¿Lo macro a lo micro o lo micro a lo macro?

Eso pienso cuando te pones la dosis en medio de un ejercicio de contorsionismo (es importante rotar las zonas de punción y te vas retorciendo para alcanzar esa parte posterior de cadera o nalga a la que no sabes cómo llegar). Justo te percatas en ese momento que al sacar la aguja, rezuma «algo» de insulina 🙁 Y piensas ¿cuánta cantidad se ha salido?, ¿cuánta cantidad ha entrado? ¿cuántas unidades de insulina en total?. Pero a ver, ¿entras o sales?, eso es lo que parece que le preguntas a la agujilla traicionera, pero en realidad te lo preguntas a ti misma, ya que debes reconsiderar si ponerte alguna unidad en ese momento o esperar a comprobarlo en tu glucemia postpandrial. Y además, ¿acertarás?….

Mariví Freire

@maribi56

2 comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?