El estrés, la dieta y la aparición de enfermedades metabólicas
No nos debe extrañar al oír el término «síndrome metabólico» que entre las enfermedades relacionadas estén la diabetes tipo II o el hígado graso que pueden derivar en hepatitis, cirrosis no alcohólica o cáncer de hígado.
El síndrome metabólico está relacionado con un cambio en el estilo de vida, más sedentario, y un predominio de grasas en la dieta.
Entre los síntomas se había hablado del estrés como uno de los factores, pero no se conocía bien la relación entre la obesidad, el estrés, las enfermedades metabólicas y la dieta alimenticia que sigue cada persona. Un reciente estudio del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca ha publicado un estudio en el que se describen dichas relaciones.
La conclusiones son muy llamativas, ya que se ha descubierto que en personas que mantienen una dieta rica en grasas, el estrés actúa como una factor protector ante el desarrollo de hígado graso o diabetes tipo II. Mientras que en personas que siguen dietas sanas bajas en grasas, el estrés es causa que favorece la aparición de este tipo de enfermedades. Para leer el artículo completo, pincha aquí.
Busqueda
Categorías
Archivos
Últimas noticias
- MOVILES EN EL COLEGIO 9 de enero de 2025
- FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO 2025 23 de diciembre de 2024
- NO ES SOLO DIABETES… 4 de diciembre de 2024
- MANIFIESTO DIA MUNDIAL DE LA DIABETES 2024 14 de noviembre de 2024
- PABELLON LA CASILLA. Celebrando el Día Mundial 12 de noviembre de 2024
1 comentario. Dejar nuevo
Muy buen aporte, hace unos días escribí un artículo sobre «La influencia del estrés en el organismo» (http://juanmoisesdelaserna.es/psicologia/influencia-estres/)
Espero que le resulte tan interesante como a mí.