El estrés, la dieta y la aparición de enfermedades metabólicas

No nos debe extrañar al oír el término «síndrome metabólico» que entre las enfermedades relacionadas estén la diabetes tipo II o el hígado graso que pueden derivar en hepatitis, cirrosis no alcohólica o cáncer de hígado.

El síndrome metabólico está relacionado con  un cambio en el estilo de vida, más sedentario, y un predominio de grasas en la dieta.

CC-BY-SA-3.0-2.5-2.0-1.0 via Wikimedia Commons

Entre los síntomas se había hablado del estrés como uno de los factores, pero no se conocía bien la relación entre la obesidad, el estrés, las enfermedades metabólicas y la dieta alimenticia que sigue cada persona. Un reciente estudio del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca ha publicado un estudio en el que se describen dichas relaciones.

La conclusiones son muy llamativas, ya que se ha descubierto que en personas que mantienen una dieta rica en grasas, el estrés actúa como una factor protector ante el desarrollo de hígado graso o diabetes tipo II. Mientras que en personas que siguen dietas sanas bajas en grasas, el estrés es causa que favorece la aparición de este tipo de enfermedades. Para leer el artículo completo, pincha aquí.

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?