Diez importantes farmacéuticas se unen contra la diabetes tipo 2
Diez importantes empresas farmacéuticas, entre ellas las estadounidenses Merck y Pfizer y la francesa Sanofi, decidieron unir sus fuerzas para desarrollar nuevos tratamientos contra la diabetes y la enfermedad del Alzheimer, en lo que se considera como una alianza sin precedentes, tal y como anunció el pasado martes el Instituto Nacional de la Salud (NIH) de EEUU.
Esta asociación invertirá más de 230 millones de dólares en cinco años en los primeros proyectos, que pondrán la atención en la enfermedad de Alzheimer, la diabetes tipo2 y los desórdenes inmunológicos como la artritis reumatoide o el lupus eritematoso sistémico (LES o lupus). Los diez laboratorios farmacéuticos y el NIH, encargado de la investigación biomédica, compartirán sus conocimientos científicos y sus bases de datos con el objetivo de identificar los biomarcadores más importantes para desarrollar nuevos tratamientos.
«Tenemos que trabajar en conjunto para comprender mejor el complejo rompecabezas de estas enfermedades y acelerar nuestra capacidad de aportar nuevos tratamientos para los pacientes«, dijo Elias Zerhouni, el médico a cargo de la investigación de Sanofi, en el comunicado.
Según este acuerdo, los laboratorios asociados se comprometen a no desarrollar sus propios medicamentos a partir de los hallazgos obtenidos en el marco de este proyecto antes de que éstos sean difundidos. La alianza también incluye los laboratorios Bristol-Myers Squibb, Biogen Idec y Johnson y Johnson, de EEUU, el británico GlaxoSmithKline y el japonés Takeda.
Fuente de la noticia
Imagen cortesía de Stuart Miles / FreeDigitalPhotos.netBusqueda
Categorías
Archivos
Últimas noticias
- SUBIDA AL PAGASARRI. Actividad con monitores 17 de marzo de 2025
- TALLERES EDUCATIVOS MARZO 2025 7 de marzo de 2025
- ATENCION PSICOLOGICA 28 de febrero de 2025
- CONSULTA ENFERMERA EDUCADORA EN DIABETES 28 de febrero de 2025
- LA GRAN ESCALADA. Actividad con monitores 24 de febrero de 2025
1 comentario. Dejar nuevo
las farmaceuticas solo hacen esto para desarrollar tratamientos pero que no curen es el negocio