Descubierto un metabolito presente en la diabetes tipo 2 y gestacional
Un nuevo estudio de la Universidad de Toronto (Canadá) revela que tanto las mujeres embarazadas con diabetes como los diabéticos tipo 2 tienen altos niveles de un metabolito de la grasa que deteriora las células pancreáticas secretoras de insulina. Los resultados, publicados en Cell Metabolism, sugieren que el bloqueo de los efectos de este metabolito puede ayudar a prevenir y tratar la diabetes.
Además, el metabolito de la grasa denominado CMPF estaba presente en grandes cantidades en los dos grupos que tenían la enfermedad. Los experimentos en ratones mostraron que este aumento de la concentración de CMPF causó una disminución en la secreción de insulina por parte de las células beta en el páncreas, lo que provocó la diabetes.
En una serie de experimentos posteriores, los investigadores descubrieron que el CMPF entra en una célula beta a través de un transportador de aniones orgánicos 3 (OAT 3) y, una vez dentro de la célula, genera estrés oxidativo y otros efectos negativos. A continuación, los autores vieron que los efectos de CMPF podrían prevenirse bloqueando su entrada en las células beta productoras de insulina o mediante el tratamiento con antioxidantes.
Kacey Prentice, autora principal del estudio, explica: «Si somos capaces de reducir los niveles de CMPF en la célula beta bloqueando OAT 3, creemos que podemos preservar la función de las células beta y prevenir su fallo, que, en última instancia, causa la diabetes».
Busqueda
Categorías
Archivos
Últimas noticias
- SUBIDA AL PAGASARRI. Actividad con monitores 17 de marzo de 2025
- TALLERES EDUCATIVOS MARZO 2025 7 de marzo de 2025
- ATENCION PSICOLOGICA 28 de febrero de 2025
- CONSULTA ENFERMERA EDUCADORA EN DIABETES 28 de febrero de 2025
- LA GRAN ESCALADA. Actividad con monitores 24 de febrero de 2025